Con representantes de todo el país, se reunió el 2do Consejo Federal PyME en la provincia de Buenos Aires

ARGENTINA (AndeanWire, 01 de Septiembre de 2016) La Secretaría de Emprendedores y PyMEs del Ministerio de Producción realizó una nueva edición del Consejo Federal PyME en la localidad bonaerense de San Miguel, con la presencia de representantes de las áreas de gestión PyME de todo el país.

 El segundo encuentro de índole nacional fue celebrado con el propósito de consolidar el planeamiento estratégico de fomento a las pequeñas y medianas empresas en articulación con los gobiernos provinciales, teniendo en cuenta las particularidades de cada territorio.

“Desde el Gobierno nacional impulsamos el Consejo Federal PyME porque entendemos que es una instancia de articulación productiva fundamental entre la Nación y las provincias”, dijo el secretario de Emprendedores y PyMEs, Mariano Mayer, quien encabezó la jornada junto al ministro de Producción de la provincia de Buenos Aires, Joaquín de la Torre, la subsecretaría de Gestión y Política PyME de la Nación, Carolina Castro, el subsecretario PyME bonaerense, Federico Zin, y el intendente de San Miguel, Jaime Méndez.

“Este encuentro no es un hecho aislado, sino la continuación del trabajo que venimos haciendo en todo el país y queremos que sea un espacio natural en el que las autoridades PyME intercambiemos información sobre cuáles son las prácticas que rinden frutos en cada provincia”, agregó Mayer.

El funcionario nacional también hizo hincapié en la Ley PyME, aprobada en julio en el Congreso, y al a la que refirió como una invitación para que todas las provincias continúen trabajando con el mismo espíritu. “Es  importante que puedan sumarse y brindar su impronta local, porque todos tenemos la intención de ayudar a las PyMEs”.

De la Torre valoró la oportunidad de ser anfitrión “para el tratamiento de políticas tan importantes para el país” y resaltó “el compromiso de trabajar en sintonía con las líneas de acción de la Nación en pos de lograr la transformación de la matriz productiva y potenciar el valor estratégico de las pequeñas y mediana empresas como dinamizadoras del desarrollo económico del país”.

Por su parte, Castro destacó la nueva celebración del Consejo Federal PyME en el que “trataremos de cerrar líneas de acción concretas como colectivo de gestión PyME y que sirva como una preparación para la tercera edición que tendrá lugar antes de fin de año”. A su vez, resaltó la importancia del Consejo Consultivo Público-Privado de Monitoreo y Competitividad PyME recién creado, que “va a ser una herramienta clave para profundizar en las temáticas que surjan de los Consejos y en las líneas de trabajo que proponemos desde la Secretaría”.

A su turno, Zin dijo que “estamos trabajando con fuerza para transpolar los puntos de la Ley PyME para darle a las pequeñas y medianas empresas un escenario de previsibilidad, como así también capacitación y financiamiento”.

??La actividad se completó con la realización de mesas de trabajo en las que coordinadores de los programas del Ministerio de Producción expusieron las herramientas de apoyo ante los representantes de las provincias. Los ejes principales estuvieron relacionados con la incorporación de nuevas tecnologías a la producción y los negocios, el diseño de productos, la mejora de procesos, calidad y acceso a financiamiento.

Del encuentro también participaron autoridades y equipos de las Secretarías de Industria, Comercio, Integración Productiva y Transformación Productiva, y la Subsecretaría de Financiamiento del Ministerio de Producción, el Banco de Inversión y Comercio Exterior, la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, el INTI y el INPI.

FUENTE: ARGENTINA – MINISTERIO DE PRODUCCIÒN

Entradas relacionadas