Argentina se retira de la OMS. Milei refuerza su postura en defensa de la soberanía nacional
ARGENTINA (Febrero 6 de 2025)
El Presidente Javier Milei anunció que ha instruido al canciller Gerardo Werthein para proceder con el retiro de Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La decisión fue confirmada este martes por el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada.
Motivos del retiro de Argentina de la OMS
Adorni explicó que esta medida responde a “profundas diferencias respecto de la gestión sanitaria”, especialmente en el manejo de la pandemia de COVID-19. Según el vocero, la OMS y el gobierno de Alberto Fernández impusieron el encierro más prolongado de la historia, afectando la independencia del país frente a la influencia política de algunos Estados.
El Gobierno aseguró que la salida de la OMS no afectará la calidad de los servicios de salud ni implicará una pérdida de fondos para Argentina. Por el contrario, Adorni enfatizó que la medida le otorga al país mayor flexibilidad para diseñar e implementar políticas sanitarias acordes a sus intereses y necesidades.
Otras medidas anunciadas por el Gobierno
Además del retiro de la OMS, el vocero presidencial informó sobre una serie de medidas en distintas áreas:
1. Revocación de cesión de tierras a grupos mapuches y declaratoria de RAM como organización terrorista
El Gobierno dio de baja tres resoluciones que permitían la cesión de tierras en Mendoza a grupos pseudo-mapuches, como Lof El Sosneado, Lof Limay Kurref y Lof Suyai Leufu. Asimismo, se anuló el Programa de Fortalecimiento Comunitario, que brindaba representación jurídica financiada por el Estado a estos grupos.
En la misma línea, el Ministerio de Seguridad está avanzando en la declaración de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) como una organización terrorista, en respuesta a sus reiteradas acciones violentas.
2. Auditoría a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)
El Gobierno iniciará una auditoría sobre un millón de pensiones no contributivas por invalidez laboral, tras detectar fraude a gran escala con un desvío de fondos estimado en mil millones de dólares solo en 2023.
3. Creación del Registro Único Nacional Automotor (RUNA)
En los próximos 10 días, entrará en vigencia el Registro Único Nacional Automotor (RUNA), con una primera etapa de implementación en grandes concesionarias. El nuevo sistema digital eliminará el uso de formularios físicos y simplificará la inscripción de autos 0 km, lo que generará un ahorro de 83 mil millones de pesos anuales.
4. Cierre de la Dirección Nacional de Pauta Oficial
Adorni anunció el cierre de la Dirección Nacional de Pauta Oficial, afirmando que “durante años la política la utilizó como un mecanismo de coacción de periodistas”. Además, informó la anulación de 6.970 órdenes de compra de publicidad oficial con irregularidades, lo que representará un ahorro de 1.129 millones de pesos.
Reforma migratoria y eliminación de las PASO
El vocero presidencial adelantó que el Gobierno está trabajando en reformas migratorias para garantizar fronteras más seguras y reforzar la seguridad nacional.
Asimismo, defendió la eliminación de las elecciones primarias (PASO), argumentando que implican un gasto innecesario de 200 millones de dólares y solo benefician a los partidos políticos. Aclaró que la decisión final corresponde al Congreso.
Próximo viaje de Milei a Estados Unidos
Milei viajará a Washington D.C. entre el 18 y el 20 de febrero, aunque Adorni no confirmó encuentros específicos con líderes internacionales.
Cierre de organismos estatales
El presidente Milei firmará el decreto 70-25 el próximo lunes, el cual ordenará el cierre o reestructuración de 50 organismos estatales considerados innecesarios. Según Adorni, estos entes eran utilizados para generar empleo estatal y aumentar el gasto público sin beneficio real para los ciudadanos.
Conclusión
El gobierno de Javier Milei avanza con su agenda de reducción del Estado y reafirmación de la soberanía nacional, tomando medidas contundentes en diversas áreas. La salida de Argentina de la OMS, la eliminación de beneficios a grupos pseudo-mapuches y la auditoría a la ANDIS son parte de una estrategia que busca eficiencia en la gestión pública y mayor autonomía en la toma de decisiones.
Fuente: Argentina.gob.ar
Paquete SEO
Título:
Milei retira a Argentina de la OMS y avanza en su plan de reducción del Estado
Meta descripción:
El presidente Javier Milei anunció el retiro de Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS), argumentando diferencias en la gestión sanitaria y reafirmando la soberanía nacional. Además, el Gobierno avanzó en medidas sobre seguridad, eliminación de organismos estatales y reforma migratoria.
Palabras clave:
Javier Milei, Argentina OMS, retiro OMS, Manuel Adorni, Gerardo Werthein, reforma estatal, soberanía nacional, RAM terrorista, auditoría ANDIS, RUNA, eliminación PASO
The post Argentina se retira de la OMS. Milei refuerza su postura en defensa de la soberanía nacional appeared first on Libertarios.News.
Source: ARGENTINA LIBERTARIOS NEWS