Argentina sorprende con su rápida recuperación económica bajo la gestión de Milei

Argentina sorprende con su rápida recuperación económica bajo la gestión de Milei

Argentina ha logrado un giro económico inesperado en un tiempo récord, desafiando incluso las proyecciones del propio gobierno. La administración de Javier Milei esperaba una recuperación a partir de finales de 2025 o 2026 tras aplicar un ajuste fiscal sin precedentes. Sin embargo, los datos muestran que el país ya ha salido de la recesión en el tercer trimestre de 2024, con un crecimiento económico anualizado cercano al 10% y una reducción acelerada de la inflación.

Los logros de Milei en tiempo récord

Desde que asumió la presidencia, Milei implementó recortes drásticos en el gasto público, eliminación de subsidios y una fuerte desregulación de la economía. Los resultados han sorprendido incluso a los analistas más optimistas:

  • Superávit fiscal: Argentina pasó de un déficit del 6% del PIB en 2023 a un superávit del 1% en 2024, algo que no se veía en 15 años.
  • Desinflación rápida: La inflación mensual, que en diciembre de 2023 estaba en el 25%, cayó al 2,7% en diciembre de 2024, y las proyecciones la ubican en 1,8% mensual para este año.
  • Reducción de la deuda: La deuda pública ha mejorado notablemente, disminuyendo la posibilidad de un default y reduciendo el costo de financiamiento del país.
  • Generación de empleo: Pese al fuerte ajuste, los salarios reales han comenzado a mejorar, y la pobreza ha mostrado señales de descenso.

El reconocimiento internacional

El modelo de Milei ha recibido elogios de actores clave en el mundo financiero y económico. JP Morgan, Schroders, Commerzbank y The Economist han reconocido el impacto positivo de su gestión. Según Mariano Fiorito, director general de Schroders en Argentina, el país ha llevado a cabo uno de los ajustes fiscales más agresivos de la historia reciente, con un enfoque en la eliminación de subsidios, la reducción del gasto público y una reforma tributaria para fomentar la inversión privada.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) también ha reconocido el éxito del plan de Milei. La directora del organismo, Kristalina Georgieva, destacó que Argentina ha eliminado el déficit, ha reducido la inflación y ha comenzado a crecer nuevamente. Actualmente, el gobierno está negociando un préstamo de 11.000 millones de dólares con el FMI para consolidar los avances y levantar el cepo cambiario.

El gran desafío: eliminar el cepo cambiario

El próximo gran paso para el gobierno de Milei será liberar el mercado de cambios y eliminar las restricciones al movimiento de capitales. Para ello, el gobierno busca fortalecer las reservas internacionales, que actualmente ascienden a 29.500 millones de dólares, pero deben aumentar para garantizar una transición ordenada.

Analistas señalan que la consolidación de este plan podría atraer inversiones extranjeras, mejorar la confianza del mercado y permitir un crecimiento sostenido en los próximos años.

*****

Argentina ha sorprendido al mundo al transformar en un solo año un panorama de crisis en una economía con superávit, menor inflación y crecimiento sostenido. Aunque los desafíos no han desaparecido, la rapidez de la recuperación posiciona al modelo de Milei como un caso de estudio en los mercados emergentes.

Fuente: El Economista

The post Argentina sorprende con su rápida recuperación económica bajo la gestión de Milei appeared first on Libertarios.News.

Source: ARGENTINA LIBERTARIOS NEWS